views

Qué es la Energía Eólica y cómo funciona
¿Sabías que esta es una de las energías renovables más antigua y es una fuente de generación de electricidad esencial para un modelo energético limpio y sostenible?
Y España ha tomado buena nota de ello, un ejemplo claro es que en nuestro país la energía eólica ha sido la primera fuente de energía eléctrica que, generó 28.139 MW de potencia acumulada, en 2021, cubriendo el 23% de la demanda.
La energía eólica, una fuente energética renovable, se obtiene por la acción del viento y se convierte en electricidad a través de un generador, que transforma la energía cinética en energía eléctrica.
Y como podrás suponer, la forma más común para obtener energía eólica es mediante el uso de molinos de viento o aerogeneradores.
Una turbina eólica o aerogenerador está compuesta de los siguientes elementos:
· Cimientos de los aerogeneradores que están enterrados en el suelo, para sostener la estructura. En el caso de las turbinas marinas, la base está debajo del agua, pero tiene una masa con peso suficiente para soportar la estructura.
· Torre de energía eólica, suelen estar hechas de tubos de acero y su altura varía entre 30 y 120 metros.
· Rotor y buje del aerogenerador. El rotor es la parte giratoria de la turbina; consta de tres palas y el buje es la parte central que conecta las palas.
· Góndola del aerogenerador, es la que contiene componentes importantes como el multiplicador y el generador que deben estar en lo alto de la turbina.
· Generador de energía eólica que es el elemento que convierte la energía mecánica del rotor (obtenida del viento) en energía eléctrica.